miércoles, 24 de noviembre de 2021

Amnesia Anterógrada

 La Amnesia anterógrada es una trastorno que consiste en la incapacidad para formar nuevos recuerdos. Se puede dar junto a otros tipos de amnesia, como la retrógrada.

Las personas que padecen de este tipo de Amnesia presentan dificultades o incluso la imposibilidad de adquirir nuevos aprendizajes o destrezas.

Causas

Se produce por una lesión cerebral tras:

  • Un traumatismo craneoencefálico
  • Hipoxia
  • Problemas vasculares
  • Daño derivado de una cirugía en el cerebro
  • Fiebre muy alta
  • Shock emocional
  • Daño en el cerebro como consecuencia del consumo de substancias tóxicas
  • Etc
La lesión se produce en el tálamo anterior.

Síntomas
Los síntomas dependen de la causa por la que se produzca y de la extensión del área afectada, siendo los síntomas más frecuentes:
  • Pérdida de memoria
  • Imposibilidad de reconocer caras o lugares
  • Confusión, desorientación
  • Pérdida del recuerdo de la Amnesia en caso de recuperación.
Bibliografía
https://psiquiatria.com/glosario/index.php?wurl=amnesia-anterograda
https://www.brainline.org/article/%C2%BFqu%C3%A9-discapacidades-pueden-resultar-de-un-traumatismo-cerebral
https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/amnesia-anterograda-sintomas-y-causas

Link de la imagen:https://www.pngwing.com/es/free-png-zgafc/download

Más enfermedades desconocidas... Porque el saber no ocupa lugar