La púrpura de Schönlein-Henoch (PSH) es una enfermedad de tipo autoinmune que produce inflamación crónica de los capilares dérmicos, los riñones, el tracto gastrointestinal y las articulaciones.
Esta patología fue descrita por Johann Lukas Schönlein en el año 1837 usando como cuadro clínico el de un niño con artritis y púrpura. Más tarde, Henoch hizo una modificación de la descripción original añadiéndole a este cuadro la afectación intestinal y renal.
La manifestación más llamativa de este trastorno son las manchas de color púrpura debido a la vasculitis en piernas y glúteos. Otros síntomas son la inflamación y dolor de las articulaciones de todo el cuerpo, con entumecimiento y ardor; los problemas digestivos, tales como dolor abdominal, vómitos y sangre en heces; y problemas renales como hiperproteinuria y dolor al orinar. El diagnóstico se concluye por la aparición de esta clínica, siendo esencial la presencia de la púrpura en la piel.
Más de la mitad de sujetos con esta enfermedad la desarrollaron después de haber contraído una infección del tracto respiratorio superior, como faringitis estreptocócica o rinitis bacteriana.
El 90% de los casos ocurren en la infancia, por lo que está considerada una patología principalmente pediátrica, siendo más frecuente en edades entre 3 y 15 años.
Aunque la mayoría de pacientes se recuperan espontáneamente luego de dos a tres semanas, suele ser necesario el tratamiento de los síntomas, como la administración de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) para el dolor y la inflamación; corticoides en casos de artritis severas; o prednisolona para paliar los trastornos gastrointestinales.
Fuentes:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/henoch-schonlein-purpura/symptoms-causes/syc-20354040
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/13-purpura-SH.pdf
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-reumatologia-29-articulo-sindrome-schoenlein-henoch-8881
Tabla:
https://www.pediatriaintegral.es/numeros-anteriores/publicacion-2013-01/purpura-de-schonlein-henoch-enfermedad-de-kawasaki-y-otras-vasculitis/