sábado, 6 de noviembre de 2021

Trastorno de la Integración sensorial

El trastorno de la integración sensorial (TIS) o desorden del procesamiento sensorial es una condición en la cual el sistema nervioso de la persona que lo padece no es capaz de interpretar y organizar adecuadamente la información captada a través de los sentidos. Debido a ello, tampoco es capaz de responder con eficacia a los múltiples estímulos del entorno.



Las manifestaciones del TIS puede observarse en diversos ámbitos durante el desarrollo. Puede ser la causa de que el niño no descanse correctamente, le cueste comer o no interaccione con otros niños.
Además puede verse afectada la capacidad de aprendizaje, de atención o incluso de desempeñar cualquier actividad diaria.

Pero, ¿Qué es la Integración sensorial?
La Integración sensorial se define como el proceso mediante el cual nuestro SNC recibe las todas las sensaciones, producidas por los estímulos, el cual las interpreta y produce una respuesta adaptativa.
Actualmente existe un extenso debate sobre si el trastorno de la integración sensorial ha de considerarse un trastorno aislado o una serie de síntomas de otras patologías o síndromes como el TEA o el TDAH.

Subclases
  • Trastorno de modulación sensorial: esta variante se caracteriza por la baja sensibilidad a los estímulos.
  • Discriminación sensorial motora: debido a la inestabilidad con la que llega la información sensorial al SNC produce dificultad de coordinación de la respuesta motora a la hora de poder adaptarse ante una continua fuente de estímulos.
  • Discriminación sensorial: se caracteriza por la dificultad de distinguir distintos estímulos y priorizar.

Bibliografía


https://www.actualidadenpsicologia.com/trastorno-integracion-sensorial/

https://sccalp.org/documents/0000/0692/BolPediatr2006_46_200-203.pdf

https://www.neuro-centro.com/2019/02/18/que-es-la-integracion-sensorial

https://psicologiaymente.com/clinica/trastorno-integracion-sensorial


Más enfermedades desconocidas... Porque el saber no ocupa lugar