La dextrocardia es una condición en la que el corazón, en vez de encontrarse en el lado izquierdo, se encuentra en el lado derecho del pecho. Es de tipo congénito y hay varios tipos, aunque es más común es el que representa al corazón como una imagen de espejo del corazón normal, pero en la mitad derecha del tórax.
La dextrocardia puede darse por si sola o ir acompañada del llamado “situs inversus”, en el que otros órganos, como el hígado o el estómago, también se encuentran en el lado opuesto. Si el corazón no presenta ninguna otra alteración, el paciente no tiene por qué presentar ningún signo ni síntoma, aunque a veces pueden darse los siguientes:
• Palidez
• Cianosis
• Fatiga
• Mareos
• Problemas respiratorios
• Arritmias
El diagnóstico se completa mediante la realización de pruebas de imagen, como radiografía, resonancia magnética o TAC.
Si el paciente no presenta síntomas, su esperanza de vida es completamente normal y no necesitaría tratamiento, pero, si por el contrario presenta cuadro clínico que le dificulte su vida diaria, el cardiólogo podría recurrir a la cirugía.