lunes, 15 de noviembre de 2021

Esclerosis tuberosa

 La esclerosis tuberosa (también llamada complejo de esclerosis tuberosa) es una enfermedad rara que produce el crecimiento descontrolado de tumores (no malignos) en casi todo el cuerpo. Esta enfermedad suele comenzar su curso durante los primeros años de vida, aunque hay personas con una sintomatología tan leve (o incluso inexistente) que nunca se enteran de que padecen la enfermedad.


Algunos de los síntomas característicos de esta patología son:

- Problemas con la piel, como por ejemplo zonas claras y gruesas.

- Convulsiones.

- Conducta anormal.

- Problemas con el aprendizaje.

- Problemas renales, cardíacos y pulmonares.


Se sabe que el origen de la esclerosis tuberosa es genético. Por tanto, un nuevo individuo que padezca esta enfermedad puede haberla heredado de uno de sus progenitores, o bien puede deberse a un error aleatorio durante la fase de división celular. Es este último el caso mayoritario, pues supone dos tercios de los casos.


Como todas las enfermedades, puede derivar en determinadas complicaciones. Algunas de las principales son:

- Exceso de líquido en el contorno del cerebro, debido a que un tumor cerebral obstruya la circulación del líquido cefalorraquídeo.

- Complicaciones cardíacas, debidas a que un tumor en el corazón obstruya el flujo de la sangre.

- Daño renal, causado también por la presencia de tumores en esta zona.

- Insuficiencia pulmonar.

- Mayor riesgo de aparición de tumores malignos.


No existe una cura que revierta la enfermedad, por lo que su tratamiento se fundamenta en el alivio de los posibles síntomas causados a consecuencia de los numerosos tumores.


Bibliografía:

https://medlineplus.gov/spanish/tuberoussclerosis.html

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/tuberous-sclerosis/symptoms-causes/syc-20365969



Más enfermedades desconocidas... Porque el saber no ocupa lugar