sábado, 20 de noviembre de 2021

Síndrome de Wernicke-Korsakoff

 El síndrome de Wernicke-Korsakoff es una clase de amnesia atípica siendo una mezcla entre dos trastornos, la Encefalopatía de Wernicke y el Síndrome de Korsakoff.

Causalidad

Este síndrome se da en personas desnutridas y también tras un consumo abusivo de alcohol, lo que causa un déficit en Tiamina. También puede ser producto de un traumatismo craneoencefálico.

Síntomas

  • La Encefalopatía de Wernicke produce confusión, problemas en el movimiento de los ojos, somnolencia, pérdida de coordinación muscular y pérdida del equilibrio. Se generan daños en el Hipotálamo y en el Tálamo.
  • El Síndrome de Korsakoff se caracteriza por la pérdida de memoria a corto plazo, sin embargo la de largo plazo se suele mantener intacta. La persona que padece este síndrome puede recordar hechos pero es incapaz de generar nuevos recuerdos, de igual forma que ocurre con la demencia senil, se tiende a crear unos nuevos falsos recuerdos. Puede llegar a producirse delirios.
Tratamiento

El tratamiento suele enfocarse a tratar la encefalopatía de Wernicke mediante la administración de Tiamina intravenosa y suero, por desgracia, el síndrome de Korsakoff no tiene cura.

Bibliografía

https://psicologiaymente.com/clinica/sindrome-wernicke-korsakoff

https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y-nerviosas/disfunci%C3%B3n-cerebral/s%C3%ADndrome-de-wernicke-korsakoff

https://medicina.ufm.edu/eponimo/enfermedad-de-wernicke-korsakoff/

Más enfermedades desconocidas... Porque el saber no ocupa lugar