La Hipersensibilidad electromagnética o EHS se caracteriza por presentar una serie de síntomas no específicos, los cuales son atribuibles a la exposición de los campos electromagnéticos.
Síntomas
Los síntomas más habituales son:
Dermatológicos:
enrojecimiento
hormigueo
sensación de sufrir una quemadura
Síntomas neurasténicos y vegetativos:
fatiga
cansancio
dificultades de concentración
vértigo
náuseas
palpitaciones cardiacas
trastornos digestivos.
Psicológicos:
Distimia
Nerviosismo
Insommio
La EHS posee similitudes las sensibilidades químicas múltiples ya que ambos comparten un rango de síntomas no específicos que carecen de base toxicológica o fisiológica y ambos se engloban bajo el término de Intolerancia Ambiental Idiopática (IAI).
La incidencia es mayor en los países de Europa del norte.
La ESH puede resultar discapacitante para quien lo padece aunque no se considere un diagnóstico médico propio.
El tratamiento ha de enfocarse en tratar los síntomas y no es recomendable modificar el entorno o reducir el uso de dispositivos que producan campos electromagnéticos.
Bibliografía
https://www.who.int/peh-emf/publications/facts/ehs_fs_296_spanish.pdf
https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/que-es-la-hipersensibilidad-electromagnetica-561572254889
https://www.bbc.com/mundo/noticias-51691710